01-09-PYR-PREGUNTA--QUIEN DIVIDIO LA BIBLIA EN CAPITULOS Y VERSICULOS?
RESPETADA AMIGA Auxiliadora. Con todo respeto nos permitimos comentarle los siguiente:
Los textos bíblicos más antiguos en las lenguas originales no estaban divididos como hoy lo
conocemos. Hoy es común citar el libro, el capítulo y los versículos o grupo de
versículos así: Bereshit capítulo 1 versículo 1 , Bereshit 1:1.
En los “originales” no había separación entre las palabras, ni vocales, ni signos de puntuación,
ni títulos de cabecera que ayudasen a localizar los pasajes bíblicos.
Desde muy antiguo, y sobre todo en orden a la lectura litúrgica, se vio la necesidad de dividir
el texto sagrado.
Hubo diversos sistemas, tanto entre judíos (“Sedarim”; “Perashiyyot”; “Pesuquim”), como
entre cristianos (“Cánones eusabiani”, de Eusebio de Cesarea) para dividir los escritos en
1162 secciones.
División en capítulos
Esteban Langton, arzobispo de Canterbury, que había sido gran canciller de la Universidad de
París, hizo la división del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento o Tanak, en capítulos
sobre el texto latino de la Vulgata de San Jerónimo, hacia el año 1226. De la Vulgata, pasó al
texto de la Biblia hebrea, al texto griego del Nuevo Testamento y a la versión griega del
Antiguo Testamento. Estableció una división en capítulos, más o menos iguales, muy similar al que tenemos en nuestras Biblias impresas.
Hacia el 1226, los libreros de París, introducen estas divisiones en capítulos en el texto
bíblico, dando lugar a la que se conoce como la Biblia Parisina. Desde entonces, esta división
se hizo universal.
División en versículos
Santos Pagnino (1541), judío converso, después dominico, originario de Luca, (Italia) dedicó
25 años a su traducción de la Biblia, publicada en 1527, y fue el primero en dividir el texto
en versículos numerados. Se imprimió en Lyon. Era una versión muy literal que constituyó un punto de referencia entre los humanistas de la época y que fue reimpresa varias veces.
Roberto Estienne, prestigioso impresor, realizó la actual división en versículos del Nuevo
Testamento en 1551. En 1555 hizo la edición latina de toda la Biblia. Para los versículos del Antiguo Testamento hebreo tomó la división hecha por Santos Pagnino. Para los restantes libros del Antiguo Testamento, elaboró una propia y empleó para el Nuevo Testamento la que pocos años antes él mismo había realizado.
El recurso de dividir el texto bíblico en capítulos y versículos numerados permite, desde
entonces, encontrar inmediatamente un pasaje, sea cual sea la puesta en página adoptada
por la edición. Es una herramienta fundamental para los investigadores y para poder emplear todos una
misma referencia.
Biblia impresa con capítulos y versículos
La primera Biblia impresa que incluyó totalmente la división de capítulos y versículos fue la
llamada Biblia de Ginebra, que se publicó en 1560, en Suiza. Los editores de la Biblia de Ginebra optaron por los capítulos de Stephen Langton y versículos de Robert Estienne, conscientes de la gran utilidad que tenían para la memorización, localización y comparación de pasajes bíblicos.
En 1592, el papa Clemente VIII, hizo publicar una nueva versión de la Biblia en latín para uso
oficial de la Iglesia católica, y en ella se incluyó la división actual de capítulos y versículos.
Así que finalizando el siglo XVI, los judíos, los protestantes y los católicos habían aceptado la
división en capítulos introducida por Stephen Langton y la subdivisión en versículos
introducida por Robert Estienne.
De manera que desde entonces, estas divisiones en capítulos y versículos ganaron aceptación
como una forma estándar para localizar los versículos de la Escritura y se aceptaron
universalmente.
========================
Amiga Auxiliadora, para servirle.
========================
ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA
Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios:
SITIO OFICIAL:
www punto regresandoalasraices punto org
SITIO FACEBOOK
https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena
Grupos FB:
https://www.facebook.com/groups/95012507540938
ASAMBLEA EN FACEBOOK
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277
FACEBOOK Videos:
https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787
Files
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277/files
Sitios :
PREGUNTAS/RESP: https://www.facebook.com/groups/1202508636752277/files
GOOGLE:
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/
BLOG:
https://estudiosdetorah.blogspot.com/
ARCHIVOS:
https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7
CANAL YOUTUBE
https://www.youtube.com/c/JaimBenYisrael
SITE GOOGLE:
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/
regresandoalasraiceshebreasdelafe.weebly.com
www.linkedin.com/in/regresando-a-las-raices-de-la-fe-59549720
==================
SITIO FACEBOOK
https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena
Grupos FB:
https://www.facebook.com/groups/95012507540938
ASAMBLEA EN FACEBOOK
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277
FACEBOOK Videos:
https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787
Files
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277/files
GOOGLE:
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/
BLOG:
https://estudiosdetorah.blogspot.com/
ARCHIVOS:
https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7
CANAL YOUTUBE
https://www.youtube.com/c/JaimBenYisrael
SITE GOOGLE:
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/
regresandoalasraiceshebreasdelafe.weebly.com
www.linkedin.com/in/regresando-a-las-raices-de-la-fe-59549720
No hay comentarios:
Publicar un comentario