09-02 QUE DIFERENCIA HAY ENTRE JUDÍO MESIÁNICO E ISRAELITA NAZARENO?
Respetado amigo Timoteo. Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo siguiente:
El judío mesiánico es toda persona que:
- Puede ser de ascendencia judía o no. 
- Cree que Yahoshua/Yeshúa es el Mesías. 
- No ha abandonado sus raíces hebreas. 
- Sigue la obediencia a la Torah ( La Biblia original hebrea) 
- Mantiene su identidad cultural y espiritual con su pueblo. 
- Yahoshúa es el centro de su judaísmo. 
- Celebran todas las fiestas de Levítico 23 y Lev 11 
- Se congregan los shabats (sábados) en sinagogas o sitios que las emulan. 
- Al líder espiritual se le suele llamar rabino, aunque no haya sido nombrado por el Rabinato judaico. 
- Celebran Bar Mitzvahs (ceremonia que da testimonio público del judaísmo del chico de 13 años, 12 en las niñas) 
- Conservan todas sus tradiciones judías. 
- Una de sus posturas es que Yahoshúa era judío, al igual que los emisarios, por tanto hoy día ellos también pueden ser emisarios sin perder su identidad. 
- Algunos siguen al pie de la letra las tradiciones rabínicas y farisaicas. 
- Muchos han llegado desde las denominaciones católicas y cristianas. 
- Algunos llegan a solicitar la conversión al judaísmo, denegando al Mesías. 
- Suelen celebrar fiestas judaicas no ordenadas en la Escritura Hebrea como Purim, Hanuka y otras fiestas civiles. 
- Algunos dan mas importancia a la Ley judía que a la misma Torah. 
- La mayoria afirman que se desconoce el nombre del Creador y que se perdió su pronunciación. 
- Hay muchas variantes. 
El israelita mesiánico o nazareno es:
- Toda persona de cualquier tribu, raza, pueblo, lengua o nación, que cree que Yahoshúa es el Mesías. 
- Esta regresando a sus raíces hebreas. 
- Sigue la obediencia a la Torah ( La Biblia original hebrea) 
- Asume la identidad israelita, como plantado en el olivo de Israel, doctrinal, cultural y espiritualmente. 
- Yahoshúa es el centro de su doctrina. 
- Celebran todas las fiestas de Levítico 23 y Lev 11. 
- Se congregan los shabats (sábados) en lugares familiares o grupales. 
- El líder espiritual es un maestro o estudioso. 
- Algunos celebran Bar Mitzvahs (ceremonia que da testimonio público del judaísmo del chico de 13 años, 12 en las niñas) 
- Conservan con discreción algunas tradiciones judías. 
- Una de sus posturas es que Yahoshúa era judío, al igual que los emisarios, por tanto hoy día ellos también pueden ser emisarios sin perder su identidad como israelitas. 
- NO siguen las tradiciones rabínicas y farisaicas. 
- Muchos han llegado desde las denominaciones católicas y cristianas. 
- No consideran como opción solicitar la conversión al judaísmo, denegando al Mesías. 
- La mayoría NO suelen celebrar fiestas judaicas no ordenadas en la Escritura Hebrea como Purim, Hanuka y otras fiestas civiles. 
- Suelen estudiar la Ley judía solo como referencia. 
- La mayoría afirman que SI se conoce el nombre del Creador y su pronunciación. 
- Hay muchas variantes. 
Lo cierto es que la raíz del catolicismo/cristianismo es el judaísmo. Los primeros creyentes fueron miles de judíos que hace más de 2,000 años depositaron su confianza en el Mesías--Yahoshua. A sus congregaciones se fueron incorporando gentiles israelitas (no judíos) que iban aceptando al Maestro como su Adon y Salvador, con el tiempo estos superaron la cantidad de creyentes judíos.
La división entre gentiles israelitas y judíos y nuevas sectas ( nocolaitas) que se fueron disputando la preponderancia religiosa ya empezó a darse ( apostasía) en los tiempos de Shaul ( Pablo) como el mismo lo relata. Igualmente en el Libro de Revelación aparece ya esta división, en los pasajes de las 7 asambleas.
=================================
Amigo Timoteo, para servirle.
=================================
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario