05-34 - PYR - PREGUNTA - Prueba el verso de Tito 2 13 que el mesías (JC) es el gran
D-os
Respetada amiga Lucero Galindo (Co). Con respecto a su pregunta nos permitimos
comentarle lo siguiente:
Comencemos con este texto de la versión de la Biblia llamada Reina-Valera 1960:
< Tito 2:13: Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro
gran Dios y Salvador Jesucristo>.
Este versículo suele citarse como texto de prueba por aquellos que afirman que Jesucristo
es “el Todopoderoso” y según se lee en esta y en otras versiones de la Biblia, pareciera que
se le llama “gran Dios y Salvador”.
Sin embargo, hay otras traducciones de la Biblia, en varios idiomas, que vienen de manera
distinta en Tito 2:13. Por ejemplo, la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
(revisión de 1987) lo hace así:
< Tito 2:13 … “mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran
Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo Jesús>
Notarán que en esta versión Tito 2:13 distingue a Dios de Jesucristo. Por lo tanto, no se
puede usar este verso en RV, para probar que Jesucristo es Dios.
Habrá quienes rechacen esta traducción, argumentando que la Traducción del Nuevo
Mundo (TNM) ha vertido tendenciosamente este versículo para acomodarlo a las
enseñanzas de los Testigos de Jehová (sus publicadores), ya que estos no creen que Jesús
sea Dios, sino solo el Hijo unigénito y primogénito de Dios.
Quienes hacen este tipo de acusaciones o no saben de lo que están hablando (la ignorancia
es muy atrevida), o simplemente su objetivo no es otro que difamar a toda costa a los que
han producido la TNM: los Testigos de Jehová.
A pesar de todo, la traducción de Tito 2:13 que ofrece la TNM es erudita, exacta y objetiva.
Para probarlo, veamos cómo han traducido este mismo versículo, distinguiendo a el
Todopoderoso de Jesucristo, como TNM, otras versiones producidas y publicadas por
personas que creen y enseñan el dogma de la Trinidad:
Biblia del Peregrino, y su revisión llamada La Biblia de Nuestro Pueblo (Misioneros
Claretianos / Ediciones Mensajero, Bilbao, 2006), traducida por un equipo dirigido por Luis
Alonso Schökel:
< Tito 2:13 esperando la promesa dichosa y la manifestación de la gloria de nuestro gran
Dios y de nuestro Salvador Jesucristo.>
Luis Alonso Schökel está considerado como uno de los más importantes eruditos bíblicos
católicos de la 2ª mitad del s. XX. Y la revisión de su obra, La Biblia de Nuestro Pueblo, es
ampliamente distribuida en la actualidad entre usuarios católicos.
Claro, algún católico conservador es posible que diga: ―“Schökel era un liberal, que
impíamente se alejó de la traducción tradicionalmente católica de este versículo.”
Pues entonces, veamos cómo tradujo Tito 2:13 la primera edición de la Nácar-Colunga,
publicada por la editorial católica BAC (Biblioteca de Autores Cristianos) en Madrid en 1944.
Esta fue la primera traducción católica al español, desde los idiomas originales, autorizada
por los obispos españoles:
< Tito 2:13 con la bienaventurada esperanza en la venida gloriosa del gran Dios y de
nuestro Salvador Cristo Jesús>
Ante esta lectura algún protestante o evangélico quizás aún digan: ―“Los eruditos católicos,
qué mal han vertido la Biblia a lo largo de los años. Qué distintos a los traductores de
confesión evangélica, que sí traducen bien Tito 2:13, señalando a Jesucristo como gran
Dios y Salvador. ¡Como debe ser!”
Pero este crítico estaría demostrando que no conoce bien su propia historia. Fíjense en
cómo tradujo Tito 2:13 Pablo Besson en la edición de su Nuevo Testamento, publicada
conjuntamente por las editoriales bautistas Palabra y Mundo Hispano en 1981 (hay dos
ediciones anteriores de esta obra, publicadas en 1919 y 1948):
< Tito 2:13 aguardando la bienaventurada esperanza y manifestación de la gloria del gran
Dios, y de nuestro salvador Jesu-Cristo>
(edicionesbiblicas.wordpress.com)
Pablo Besson, misionero y pastor bautista, está considerado un gran erudito bíblico y es
muy respetado en toda Latinoamérica por su labor pastoral y de defensa de las libertades
civiles en Argentina. Sin embargo, distinguió al Todopoderoso de Jesucristo en Tito 2:13,
igual que la TNM.
Claro, siempre quedará algún evangélico muy fundamentalista que dirá: ―“Besson no sabía
lo que hacía; hay que volver a las primeras traducciones bíblicas de la Reforma
protestante.” Veamos otro caso:
< Tito 2:13 …”esperando la bienaventurada esperanza, y la manifestación de la gloria del
gran Dios, y de nuestro Salvador Jesucristo.> Edición del NT de Juan Pérez de Pineda,
publicada en 1556.
Veamos otro caso:
<Tito 2:13 …” y religiosamente esperando aquel bienaventurado gozo de nuestra
esperanza, y la aparición de la gloria del gran Dios, y de nuestro Salvador Jesucristo.”>
Francisco de Enzinas - 1543.
Si después de examinar estas versiones, estos críticos todavía no se convencen de que Tito
2:13 puede traducirse correctamente de una manera que distinga claramente a el
Todopoderoso de Jesucristo, entonces es que probablemente nada los puede convencer.
De manera que muchas versiones producidas por traductores trinitarios y publicadas por
editoriales confesionales trinitarias traducen Tito 2:13 igual que la TNM, distinguiendo con
claridad meridiana a Dios, de Jesucristo.
Tito 2:13 es interpretado y vertido de una manera distinta a la que ofrecen versiones como
Reina-Valera 1960 y por Biblias traducidas y publicadas por editoriales y autores de
confesión trinitaria.
Aparte de eso, usted es libre, como no podría ser de otra manera, de creer lo que desee.
Veamos otras versiones:
< 13 und warten auf die selige Hoffnung und Erscheinung der Herrlichkeit des großen Gottes
und unsers Heilandes, Jesu Christi “ - > Martín Lutero
< 13 Looking for that blessed hope, and the glorious appearing of the great God and our
Saviour Jesus Christ - > King James.
A veces el mismo sustantivo griego se aplica a personas diferentes, en distintos contextos, y
no por ello se debe sacar la conclusión de que son lo mismo. A la hora de interpretar y
traducir un texto no se tiene en cuenta solamente el significado literal de una determinada
palabra, sino la gramática, la sintaxis y el contexto de la frase en la que ocurre.
Tanto el Todopoderoso como Jesucristo se pueden considerar salvadores. Incluso diría más,
en 1 Timoteo 4:16 hasta a Timoteo se le llama "salvador", dado que el texto bíblico dice
(tomo la cita de RV60): "Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues
haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren."
Si observamos literalmente 1 Timoteo 4:16 podríamos concluir que es Timoteo el que se
salva a sí mismo y a otras personas. Entonces ¿quién nos salva? ¿El Todopoderoso,
Jesucristo o uno mismo? Sin duda, la Sagrada Escritura debe ser considerada en su
contexto ¿verdad?
En resumen, la salvación procede en primer lugar del Todopoderoso, la fuente de la vida,
mediante el sacrificio redentor del Mesias, por la fe viva que cada uno de nosotros
cultivamos en su sangre. Veamos:
< Romanos 3:25 : "... a quien el Todopoderoso puso como propiciación por medio de la fe
en su sangre".>
===============================
Amiga Lucerna, para servirle.
===============================
Artículo basado en una nota de Jose Martines.
https://lamejortraducciondelabiblia.blogspot.com/
===============================
Editado:
===============================
ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA
www regresandoalasraices org
https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena
Grupos FB:
https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277
(AIN) Videos:
https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787
Sitios :
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/
https://estudiosdetorah.blogspot.com/
PDFS:
https://www.slideshare.net/sistemas99/
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277/files
No hay comentarios:
Publicar un comentario